Reseña: Orgullo y prejuicio, Jane Austen

Título: Orgullo y Prejuicio
Autor/a: Jane Austen
Libro: Autoconclusivo
Tipo de novela: Adulto
Género de la novela: Clásico
Colección: ------
Formato: Tapa dura
Número de páginas: 352
PVP: 19,90 euros
Las hermanas Bennet, jóvenes casaderas de la Inglaterra del cambio de siglo (XVIII al XIX), y sus posiblespretendientes son el corazón de esta novela romántica de encuentros y desencuentros. El orgullo, las diferencias sociales, la hipocresía o la maledicencia acaban siendo superados por el amor. El libro se complementa con la magnífica serie de la BBC de 1995 protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle.

"Orgullo y Prejuicio" es una historia de la cual esperaba muchísimo y no me ha decepcionado en absoluto, ni lo más mínimo. Ha dado lo que yo me esperaba de ella.
Creo que es una historia que va muchísimo más allá de lo que la autora escribe. Creo que tiene un mensaje detrás de toda la historia, no os voy a decir cuál porque creo que es mágico descubrirlo por ti mismo, si lo lees, estate atento, ¿eh?
Este clásico yo creo que es uno de los más famosos que hay, es uno de esos libros que ni siquiera las malas palabras podrían hacerlo quedar en el olvido, y ahí entro yo, intentando describir la maravilla de libro que llegó a mis manos.
A ver, si os digo que es un libro romántico, precioso, intenso, dramático y complicada me diréis que eso ya lo sabéis todo, pero si digo que aunque no os guste la literatura romántica lo tendréis que leer algún día me diréis que eso también lo habéis escuchado. Sé que repetirlo no cambiará nada para los cabezotas, pero yo os lo digo alto y claro para los que les cueste un poco:
¡TENÉIS QUE LEER ORGULLO Y PREJUICIO!
Y si aún no os he convencido para leerlo ahora os voy a traer los motivos por los cuales los recomiendo.
Sé que a muchos os echará para atrás que sea un clásico, pero de verdad os lo digo:
Que eso no os engañe porque todos al menos una vez en la vida TIENEN que leer esta maravilla.
Todo hay que decirlo y sé que la idea principal no es la más original, pero tiene unos factores que más adelante os explicaré que la hacen única.

Esta familia tiene una vida normal (relativamente normal porque yo estaba que iba a matar a la Señora Bennet) hasta que llegan al pueblo dos hombres bastante ricos, uno con 5.000 libras anuales y el otro con 10.000 al año, los señores Darcy y Bingley.
La esperanza de la Señora Bennet de casar a alguna de sus cinco hijas se dispara. Entre Bingley y Jane Bennet encontramos desde el principio un profundo afecto, en cambio, no ocurre lo mismo entre Elisabeth Bennet y Fitzwiliiam Darcy.
Estos dos personajes tendrán un tira y afloja marcados por el orgullo y los prejuicios. A raíz de ahí habrá muchos bailes, secretos, romances, fiestas, malentendidos, y muchos errores.
Jane Austen nos muestra muy bien como era aquella época (los bailes, las tradiciones, las modas...). En esta novela vemos mucho detalle en los diálogos, que son realistas y trabajados. La autora no solo nos enseña cómo era su época en Ingaleterra, no no, también nos enseña que su sociedad era muy absurda e hipócrita, todo desde la ironía y sentido del humor.
Me ha encantado como Jane Austen nos contrasta la vida de las personas que viven en la ciudad a la de las personas de campo, que al fin y al cabo son casi iguales y está muy bien ver eso plasmado en un libro como este.
Ahora voy a pasar a hablar de Lizzy y Darcy, dos de los personajes principales. Ambos son personajes que desde el principio están más que predispuestos a pensar cosas horribles del otro. Los diálogos entre Elizabeth y Fitzwilliam son realmente maravillosos, todo son comentarios mordaces y hechos para hacer daño pero siempre con ese puntito de ironía. Jane Austen, en mi opinión, es una escritora que hace maravillas con los personajes, los hace madurar de una manera sorprendente.
En esta historia nos damos cuenta de la maravilla de personajes que Jane Austen nos trae. Todos ellos muy bien desarrollados, perfilados y con una evolución notable. Nos retrata su sociedad muy bien, yo había momentos en los que podía imaginarme allí metida. No voy a decir demasiado de los personajes para que así podáis vosotros llevaros la sorpresa.
Puntuación:
4,5/5
¿Y tú? ¿Lo has leído?
¿Qué te ha parecido?
Si no lo has leído,
¿Lo quieres leer?
Reseña 25
Hola!
ResponderEliminarNo he visto la serie de la BBC, pero el libro y la película me encantaron así que tendré que verla jajaja
Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado^^
Besos!!
Cuando la veas no te olvides de comentármelo! *-*
EliminarHola!!
ResponderEliminarEs uno de mis eternos pendientes, espero leerlo pronto.
Gracias por la reseña.
Un besin :)
Cuando lo leas cuéntame!
Eliminar